BENEFICIOS DE PATINAR PARA LA SALUD
- maisaro6
- 8 oct 2015
- 3 Min. de lectura

Patinar es un deporte saludable incluso para personas ya no tan jóvenes. Principalmente por la suavidad de los movimientos, que tonifican los músculos sin forzar las articulaciones. Es un ejercicio saludable también a nivel cardiovascular, ideal para coger un poco de fondo. Como no se descarga el peso a golpes sobre rodillas o tobillos, también es adecuado para personas con sobrepeso.
Patinar es un deporte saludable incluso para personas ya no tan jóvenes. Principalmente por la suavidad de los movimientos, que tonifican los músculos sin forzar las articulaciones. Es un ejercicio saludable también a nivel cardiovascular, ideal para coger un poco de fondo. Como no se descarga el peso a golpes sobre rodillas o tobillos, también es adecuado para personas con sobrepeso.
Patinar es un deporte agradecido para las articulaciones
Patinar tiene la gran ventaja de que es un deporte muy suave para las articulaciones. Sobre todo las personas con sobrepeso agradecerán esta forma de hacer deporte sin maltratar sus rodillas y caderas.
El patinador hace trabajar las articulaciones y los ligamentos, pero no los somete a una presión excesiva. La cantidad de repeticiones del mismo movimiento que realizan las articulaciones y ligamentos contribuye a reforzar los tejidos, además de activar la circulación en estas zonas. Esto es beneficioso sobre todo para las extremidades inferiores. En la modalidad de patinaje nórdico con bastones también se refuerzan adicionalmente las extremidades superiores.
Para la parte superior del cuerpo, patinar sin bastones, (el patinaje clásico), tiene otro efecto positivo: Se refuerza la musculatura de la espalda porque hay que mantener el torso sujeto. Esto lo notan los principiantes en las primeras sesiones, que a menudo se quejan de un dolor de espalda porque van demasiado inclinados. Este dolor pueden ser agujetas, pero por lo general se debe a que no tienen bien desarrollada la musculatura de la espalda y les duele la región lumbar. En estos casos conviene reducir un poco la intensidad o duración de los entrenamientos, o incluso pausar unos días, hasta que la musculatura se haya acostumbrado a su nuevo trabajo de sostén. Poco a poco se notará una mejora en el tono de la espalda, sobre todo en las personas poco entrenadas. A medida que se avanza técnicamente, la postura es más erguida, con lo que con el tiempo se cargan cada vez menos las vértebras lumbares.
Este efecto en la musculatura de la espalda lo notarán sobre todo las personas que trabajan mucho rato sentadas frente a un ordenador. El sedentarismo hace que se pierda fuerza y tono en la espalda. Sobre todo para estas personas, unas cuantas horas de patinaje a la semana obran milagros y constituyen un ejercicio de lo más saludable para su esqueleto.
Patinar eleva el estado de ánimo
La combinación del movimiento rítmico del patinador con la suavidad del deslizamiento es algo que engancha a los patinadores desde el momento en el que dominan las técnicas más básicas de patinaje. Patinar se convierte en un movimiento tranquilo y meditativo. Cuando se tiene la suerte de poder deslizarse sobre superficies limpias y muy largas, se expande una sensación de placidez que tiene cierto efecto adictivo. Unos cuantos kilómetros patinando hacen que la persona se sienta bien, tranquila y satisfecha. Es un modo fácil y sano de encontrar el equilibrio personal sin necesidad de manipular el organismo con fármacos ni tonterías.
Es un deporte que se aprende con relativa facilidad y además muy divertido. Tampoco es desdeñable el factor social. Se trata de un deporte comunicativo, en el que a menudo se conocen a otros patinadores y en el que es habitual patinar en pequeños grupos. La suavidad del ejercicio permite charlar tranquilamente mientras se patina. En muchas ciudades hay citas fijas para patinadores, donde se encuentra incluso cientos de personas para hacer recorridos. En Europa hay grupos en casi todas las grandes ciudades.
Entradas recientes
Ver todoObserva este video de ejercicios para mejorar fluidez y equilibrio #video
コメント